Kyndryl y Microsoft trabajan juntos para ayudar a los clientes a aprovechar tendencias clave de TI
Los líderes empresariales de América Latina están transformando digitalmente sus organizaciones a un ritmo acelerado, impulsados por la necesidad de adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado y a las expectativas de los clientes.
De acuerdo con un informe de IDC, se espera que el gasto en servicios e infraestructura de TI en la región crezca 11% en 2024, alcanzando los 81,200 millones de dólares. La nube, los datos, la inteligencia artificial (IA), la IA generativa y la ciberseguridad son algunas de las tecnologías clave que pueden permitir a las empresas innovar y diferenciarse en el panorama competitivo.
Sin embargo, la implementación de estas tecnologías requiere un profundo conocimiento del contexto empresarial, las capacidades técnicas necesarias y las mejores prácticas para garantizar la escalabilidad y el rendimiento.
Para ayudar a los clientes de América Latina a aprovechar el potencial y la oportunidad de la IA en sus negocios, Kyndryl y Microsoft están ampliando las capacidades de su Centro de Excelencia en la región. Lanzado en febrero de 2023, el Centro combina la experiencia, los servicios integrales y la comprensión de los sistemas de TI de misión crítica de Kyndryl con Microsoft Cloud para ofrecer soluciones de datos, IA, GenAI y ciberseguridad.
Aquí, Priscyla Laham, vicepresidenta para las Américas de Global Partner Solutions en Microsoft, y Carla Carvalho, líder de Alianzas para Microsoft en Kyndryl América Latina, analizan los desafíos y oportunidades para los clientes de la región.
What are the main benefits that Kyndryl and Microsoft’s Center of Excellence bring to customers in Latin America?
Priscyla Laham: The Center is a unique initiative that leverages the strengths of both Kyndryl and Microsoft to deliver IT solutions that are tailored to the specific needs of each customer. We can offer a holistic approach that covers the entire cloud and AI journey spectrum to transform customers' businesses, enhance their customer experience and drive growth. It is not just a technical hub but also a platform for collaboration where Microsoft and Kyndryl teams can share best practices with customers and partners.
Carla Carvalho: The Center is a strategic initiative that reflects our commitment to empowering customers in Latin America to achieve more with Microsoft Cloud and AI. By co-creating with them, we can leverage our end-to-end services and deep knowledge in managing mission-critical IT systems.
¿Cuáles son algunos de los retos a los que se enfrentan las empresas?
Carvalho: Uno de los retos más comunes a los que se enfrentan los clientes que quieren adoptar tecnologías en la nube y de IA es el manejo de los datos. Dado que la IA solo es tan fuerte como los datos con los que se alimenta, las empresas se están dando cuenta de la necesidad de establecer programas sólidos de gobernanza de datos para que puedan prepararse para que la IA ofrezca valor empresarial. Esto requiere que ampliemos nuestras capacidades para satisfacer las necesidades de cada cliente. Otro desafío es la complejidad de los entornos de TI, que a menudo involucran sistemas heredados, arquitecturas híbridas y múltiples proveedores. Esto requiere que apliquemos nuestra experiencia para garantizar la compatibilidad e interoperabilidad de las soluciones que ofrecemos. Las empresas también luchan por abordar las brechas de habilidades tecnológicas y este desafío puede retrasarlas en su viaje de transformación digital.
How is the Center of Excellence evolving in its second year?
Laham: For this new phase, we provide access to the latest technologies and innovations from Microsoft, such as Azure OpenAI, MS Fabric, Copilot and ContainerApps, and help customers integrate them into their existing IT environments. These tools and platforms help people be more creative, more productive and help to create new solutions to solve thorny business challenges.
Carvalho: In Latin America, we use our global Kyndryl and Microsoft alliance to accelerate customers’ responsible adoption of generative AI solutions in their enterprises on the Microsoft Cloud. We are intensifying our investment in skills using Kyndryl University for Microsoft to educate their employees on new Microsoft AI technologies.
¿Cómo evoluciona el Centro de Excelencia en su segundo año?
Laham: Para esta nueva fase, estamos proporcionando acceso a las últimas tecnologías e innovaciones de Microsoft, como Azure OpenAI, MS Fabric, Copilot y ContainerApps, y ayudando a los clientes a integrarlas en sus entornos de TI existentes. Estas herramientas y plataformas están ayudando a las personas a ser más creativas, más productivas y a crear nuevas soluciones para resolver desafíos comerciales espinosos.
Carvalho: En América Latina, estamos aprovechando nuestra alianza global entre Kyndryl y Microsoft para acelerar la adopción responsable de soluciones de IA generativa por parte de los clientes en sus empresas en la nube de Microsoft. Estamos intensificando nuestra inversión en habilidades utilizando la Universidad Kyndryl para Microsoft para educar a sus empleados sobre las nuevas tecnologías de IA de Microsoft.
¿Cómo ha sido el éxito del Centro de Excelencia?
Carvalho: Tenemos varias mejores prácticas en diferentes industrias y países. Por ejemplo, en Perú, colaboramos con Microsoft para adaptar una solución de chatbot para clientes de las industrias de servicios financieros y manufactura. Al aprovechar GenAI, el chatbot puede mejorar el procesamiento del lenguaje natural y crear respuestas personalizadas para optimizar la participación del cliente.
En Chile, realizamos talleres con clientes de minería y recursos naturales para explorar las oportunidades de implementación de GenAI. En Brasil, Colombia y México, realizamos eventos de Security Lab para co-crear soluciones innovadoras de ciberseguridad y resiliencia con los clientes. En Argentina, se han desarrollado muchos casos de uso de Gen AI y Copilot para clientes de diferentes industrias. En todos estos casos, aplicamos una metodología de co-creación que implicó la participación de los clientes durante todo el proceso.
What is the future of IT in Latin America?
Laham: The future of IT is focused on AI. As AI gains more importance in business strategies, its impact will become significant. Organizations are just starting to understand the extent of what’s possible. In 2023, Microsoft unveiled AI’s potential to the world. We continue to innovate and build upon our decades of research to provide transformative tools. In 2024, we’ve set our sights on bringing more advanced capabilities to Copilot, including expanded multi-modal and complex task tools. This year, you’ll see in Latin America AI’s transformative power in enhancing productivity, advancing healthcare, improving cybersecurity and fueling scientific breakthroughs, all grounded in responsibility and humanity.
Carvalho: A modern IT environment can enhance business outcomes, improve customers’ experiences, expand agility and even future-proof a company’s IT infrastructure. While this process can create tremendous value, it also leads to new changes in applications and data. To harness the benefits of AI and be ahead in the cybersecurity game, companies must work with a trusted partner who understands their business to bring the best technology to meet their needs.
Featured leaders