Vea la historia de Dow
Dow lleva más de una década impulsando la innovación digital en las operaciones de fabricación. Por eso, cuando la empresa decidió centrarse en modernizar el mantenimiento de sus plantas, los directivos se volcaron en un ambicioso plan y un proyecto piloto para su planta de Freeport (Texas).
Con 40 plantas de producción que cubren 20 millas cuadradas, el emplazamiento de Dow en Freeport es el mayor complejo integrado de fabricación de productos químicos del hemisferio occidental.
Cada planta contiene miles de componentes mecánicos, todos ellos con procesos manuales de producción y mantenimiento. Para ejecutar una orden de trabajo de mantenimiento, un ingeniero de la sala de control a menudo tenía que salir al campo para inspeccionar los componentes afectados, extraer los documentos de procesos pertinentes del sistema de archivo en papel, redactar un informe de análisis de seguridad y entregárselo a un operador de campo.
A continuación, los operadores llevaban los documentos impresos de vuelta al campo para realizar tareas de producción o mantenimiento. Y como los operadores de campo tenían que coordinarse con la sala de control en determinados pasos, a menudo tenían que ir y venir muchas veces para comunicarse en persona, lo que a veces duplicaba el tiempo necesario para completar una operación.
Los documentos de procesos impresos también suponían un riesgo para la seguridad, ya que los operadores tenían que estar pendientes del papel mientras inspeccionaban, y en ocasiones trepaban por, los componentes y comprobaban manualmente todos los pasos en orden. A pesar del gran cuidado, seguía existiendo la posibilidad de que se produjeran errores humanos.
Clark Dressen, director del Centro Global de Innovación Tecnológica y veterano de Dow con 34 años de experiencia, quería procesos que permitieran a los equipos operativos trabajar de forma más eficiente y segura. Y estaba convencido de que alcanzar ese objetivo también aumentaría la productividad y la fiabilidad de la planta.
"Uno de los principales problemas que intentábamos resolver era hacer llegar la información al terreno para cambiar la forma en que realizamos las tareas de operaciones y mantenimiento", afirma Clark. "Queríamos que esa información estuviera al alcance de los profesionales de primera línea, para influir en su forma de trabajar, interactuar, colaborar y resolver problemas".
Para nosotros, una de las mayores oportunidades fue simplemente hacer llegar la información al lugar donde se estaba llevando a cabo el trabajo.
No se trata solo de ofrecer nuevas herramientas o tecnologías brillantes, sino de integrarlas realmente en los procesos de trabajo, en los procedimientos y en las actividades cotidianas.
Pero había un gran reto. Una gran planta industrial como la de Dow no cuenta con las ventajas de la conectividad comercial, y las toneladas de acero y hormigón dificultan la construcción de una red de radio.
Para que los trabajadores dispusieran de la información adecuada y se pudiera hacer realidad la visión más amplia de la fabricación digital, era hora de dar el salto a la conectividad móvil.
"Barajamos otras soluciones, como el Wi-Fi, pero es difícil ampliar ese tipo de servicio a un área geográfica tan extensa", explica Clark. "La planta de Freeport se compone de cuatro áreas diferenciadas en las que tenemos instalaciones, unidades operativas y personal trabajando. Proporcionar ese tipo de cobertura iba a resultar muy caro y muy difícil de mantener y operar".
Los equipos de operaciones y mantenimiento de Kyndryl y Dow trazaron conjuntamente los requisitos para una red LTE privada y rentable que pudiera cubrir de forma segura todo el complejo de Freeport. A continuación, trabajaron para configurar el ancho de banda celular, habilitar la seguridad del cortafuegos y crear una solución de contenedores para gestionar de forma flexible los perfiles de seguridad. La implementación fue rápida, y la red privada pasó de ser una prueba de concepto a un entorno de producción a gran escala en unos 12 meses.
"Estábamos introduciendo muchas herramientas nuevas en nuestros equipos de operaciones y mantenimiento con el fin de cambiar nuestra forma de trabajar en el día a día", explica Clark. "Kyndryl fue un socio fantástico para nosotros, ya que colaboró con nuestros equipos internos desde el punto de vista de la arquitectura de seguridad para garantizar que se adaptaran al entorno de Dow".
Un aspecto de la fabricación digital que me entusiasma es la formación de los empleados de nuestras plantas para que desarrollen sus propios procedimientos digitales. Dado el número de plantas que tenemos, el departamento de TI no puede desarrollar todos los procedimientos digitales. Ahora estamos formando a los empleados para que lo hagan ellos mismos.
Conozca al equipo
Melanie Kalmar
Clark Dressen
Onofrio Pirrotta
Jason L Jackson
Más historias de modernización de TI
Fuente
* Basado en las respuestas de suscriptores de Plant Engineering responsables del mantenimiento. Informe de mantenimiento industrial, CFE Media and Technology, marzo de 2021.