IA Agentic explicada
La inteligencia artificial (IA) agentiva es una forma de IA que puede operar de forma autónoma; es decir, tomar decisiones y realizar acciones sin necesidad de intervención humana.
La IA Agentic es diferente de los chatbots de IA, que aprovechan la IA generativa para producir respuestas basadas en una única interacción, como cuando un usuario final introduce una consulta y el chatbot la procesa con el lenguaje natural para responder. La IA Agentic aprovecha el aprendizaje automático (ML) y el aprendizaje por refuerzo (RL) para resolver rápidamente problemas complejos, que suelen constar de varios pasos. Demuestra un razonamiento sofisticado y una planificación iterativa, así como la capacidad de aprender con flexibilidad, resolver problemas y adaptarse a entornos cambiantes.
En el artículo «Agentic AI: The Next Frontier of AI Power», el Dr. Phong Nguyen escribe que la IA Agentic «puede ser un fenómeno más poderoso que la IA generativa»1 y que «podría ser la tercera etapa de las cinco etapas en el desarrollo de la IA». 1 Nguyen afirma que, mientras que la IA generativa ha producido un cambio dinámico en nuestra forma de crear, la IA Agentic puede provocar el próximo gran cambio debido a «su capacidad para automatizar tareas de procesamiento complejas mediante la capacidad de múltiples agentes para aprender, adaptarse y tomar decisiones de forma autónoma, lo que acelera y automatiza la toma de decisiones y la resolución de problemas».1
IA vs. IA generativa vs. IA Agentic
Los tres tipos de IA, distintos pero relacionados entre sí, son la IA tradicional o general, la IA generativa y la IA Agentic.
La IA general suele trabajar para realizar una amplia variedad de tareas de la misma manera que las realizaría un usuario final.
Fiel a su nombre, la IA generativa está diseñada para la creación de contenidos y responde a instrucciones para generar texto, imágenes o código. Produce resultados similares a los humanos basándose en patrones aprendidos a partir de los datos disponibles. Algunos ejemplos de programas y aplicaciones de IA generativa son los chatbots, los generadores de texto a imagen y los compositores musicales, como ChatGPT o DALL-E.
La IA generativa se utiliza con frecuencia para crear contenidos, mientras que la IA Agentic suele aprovecharse para la toma de decisiones, la realización de tareas y la consecución de metas u objetivos. Debido a su capacidad para aprender de la experiencia y adaptarse a entornos cambiantes, la IA Agentic se utiliza en programas y aplicaciones de automatización de procesos robóticos, vehículos autónomos y chatbots de atención al cliente más avanzados.
¿Cuáles son las tres olas de la IA?
La IA Agentic se considera la tercera ola de la IA. En el artículo de Forbes The Third Wave Of AI Is Here: Why Agentic AI Will Transform The Way We Work, Silvio Savarese afirma que «la primera ola fue realmente la IA predictiva»2, que permitió a las empresas prever tendencias y tomar decisiones basadas en datos. La segunda ola fue la IA generativa, que permitió a los usuarios finales «generar contenidos y mantener conversaciones con humanos».2 Estamos entrando en la tercera ola con la IA Agentic, que nos permite «utilizar la IA agentiva para automatizar tareas enteras y realizar acciones en nuestro nombre».2
Temas relacionados
Referencias
- Agentic AI: The Next Frontier of AI Power. Dr. Phong Nguyen. The New Stack. 12 de febrero de 2025.
https://thenewstack.io/agentic-ai-the-next-frontier-of-ai-power/ - The Third Wave Of AI Is Here: Why Agentic AI Will Transform The Way We Work. Bernard Marr. Forbes. 15 de noviembre de 2024.
https://www.forbes.com/sites/bernardmarr/2024/11/15/the-third-wave-of-ai-is-here-why-agentic-ai-will-transform-the-way-we-work/